“Lo
que se de a los niños, los niños darán a la sociedad” Karl A.
M….
Educar
es aprender a vivir en sociedad. La educación supone una interacción
entre el educador y el educando. Hay una parte de la educación que
está planificada y es intencional, pero también hay educación
aunque no estemos educando de forma intencional. Por eso la educación
forma parte del maestro, de los padres y de la sociedad.
La
educación es un proceso interno que nadie puede asumir por otro. El
objetivo de la educación es que el individuo alcance su felicidad en
la realización plena de su vocación. La educación es la
realización de mi vocación y esto consiste no tanto en hacer cosas
como en hacerse a sí mismo.
“Personalmente
siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me
den lecciones” Winston Churchill
Educar
significa interactuar. Quien asiste a una escuela y no interactúa
termina por adiestrarse. Una educación sin interacción no permite
el desarrollo del ser humano. Dentro de esta interacción el diálogo
es el principal recurso. Educar significa compartir. Compartir
nuestros conocimientos así como nuestras ignorancias. Al compartir
con los otros crecemos como seres humanos, compartir te lleva a
aceptar la diversidad.

Educar
significa desarrollo y crecimiento personal. Es la adquisición de
todas aquellas habilidades y destrezas que nosotros mismos somos
capaces de conseguir y que utilizaremos para desenvolvernos en el
mundo que nos rodea. La educación nos permite perfeccionar ciertas
facultades humanas que poseemos o que alcanzaremos a lo largo de
nuestra vida.
“El
maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de
aprender está tratando de forjar un hierro frío” Horace Mann
Para
las personas que realizan funciones educativas estas implican un
compromiso:
- De
compartir el tiempo del niño
- De
respetar su identidad
- De
educar de manera coherente con el ejemplo propio
- De
posibilitar una amplitud de experiencias a los niños
La
educación es un proceso evolutivo. Los educadores han de adaptarse a
las necesidades y capacidades de los niños en cada etapa.
“Nunca
consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad
para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert
Einstein
Educar
es un proceso que tiene como objetivo formar a la persona, enseñar a
vivir y a convivir, para ello se contemplan diferentes aspectos:
- Adquirir
conocimientos
- Adquirir
un criterio propio
- Responsabilizarse
de las decisiones y comportamientos personales
- Vivir,
reconocer, comprender, y saber expresar emociones y afectos.
Los
padres y madres son modelos de referencia y las primeras figuras
educativas, pero no son las únicas.